A la sombra de un sueño demasiado transparente, me senté y esperé. Esperé un sonido, un suspiro de alivio soplado por unos labios demasiado rojos. Un latido lanzado por un corazón que se niega a callarse. Una risa, tal vez, susurrada por un alma que rebosa experiencias.
Pero ese sonido no llegó.
A la sombra de un sueño demasiado vívido, me senté y esperé. Esperé un goteo, algo rítmico, una nota que no se cansa de ser siempre la misma. Puede que el repiqueteo de un pie contra el suelo, algo nervioso, impaciente y compulsivo. O un siseo, una tela que acaricia, que murmura con misterio palabras que nadie entiende.
Pero ese sonido tampoco llegó.
A la sombra de un sueño demasiado largo, me senté y esperé. Ya no ansiaba el sonido, ya no ansiaba la llegada de lo que no sabía si vendría. Simplemente esperé. Nadie vino, nada perturbó el silencio. Y, cuando a punto estaba de despertarme me di cuenta de que, lo que realmente esperaba, no llegaría jamás.
A la sombra de un sueño demasiado transparente, demasiado vívido, demasiado largo, me levanté y dejé de esperar. No habría suspiros, latidos, ni risas. No caerían rítmicas las gotas, ni se movería el pie, ni murmuraría la tela. Nada de eso llegaría si seguía allí, sentada y esperando.
¿Para qué conformarse con estar a la sombra de un sueño? ¿Para qué sentarte y esperar?
A la sombra de un sueño ya nadie descansaba, sólo quedaban allí unas palabras de advertencia, escritas sobre la arena con un dedo decidido:
"Más allá de esta sombra, el mundo no es demasiado transparente, ni demasiado vívido, ni demasiado largo. Más allá de esta sombra todo es como tiene que ser."
______________________
Bueno, pues queda abierto este pequeño rinconcito donde las palabras no son juzgadas y los pensamientos no quedan atados a ninguna norma. Espero que cumpla su humilde propósito de enseñarnos un poquito más sobre nosotras mismas y que lo utilicemos siempre que nos apetezca.
"Donde duerme el silencio" es, a partir de este momento, el lugar donde poder expresar cualquier idea que ronde nuestras cabezas. ¡Aprovechémoslo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario